Coreografía Improvisación: La improvisación pone a
punto tu creatividad y te enseña la capacidad de adaptación en el escenario. En
las coreografías de alto nivel es habitual la improvisación donde el enfoque es
mayor en los sentimientos que en los movimientos. Esto requiere de un alto
nivel de destreza física, un nivel en el que los trucos están tan arraigados en
el cuerpo que son casi automáticos, motivo por el cual toda la energía se
vuelca en expresar los sentimientos a través de la música. Los pros: No existe
la preocupación de memorizar u olvidar los movimientos. Y te podés concentrar
en la interpretación musical. Todo es adaptable. Los contras: Puede darse que
la inspiración en ese momento no sea óptima y no sepas qué hacer a
continuación. A veces puede ser desalentador armar una coreografía sobre la
marcha.
Existe una gran cantidad de métodos de construcción coreográfica, algunos bailarines prefieren armar una rutina, mientras que otros prefieren la improvisación. Tanto la rutina como la improvisación tienen sus pros y sus contras y, a veces, una mezcla de los dos es mejor. ¿Cómo sabés qué camino es el mejor para vos?
CONSTRUCCION COREOGRÁFICA - POLE DANCE
CONSTRUCCION COREOGRÁFICA: Date el permiso para
sentir lo que venga: Al hacer esto, probablemente te darás cuenta que
diferentes partes del cuerpo tienen diferentes sensaciones emocionales asociadas.
Dejar que los sentimientos se incrementen, dar el permiso de sentir sin juzgar
si algo está bien o no, si estás asustada o enfurecida, o apasionada, es
importante no bloquear los sentimientos. Permitir que la emoción pase a través
de vos, llegar a la plena conciencia corporal de manera cómoda. Todo es una
autoexploración que aumentará la conexión con tu alma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)