Con sólo una expresión facial podés atraer a la
audiencia o cambiar el estado de ánimo de tu ejecución en un instante, sólo
cambiando tu expresión facial. Una mirada de sorpresa, una sonrisa lasciva, o
una sonrisa de alegría total, todo tipo de expresiones se pueden aplicar sobre
los mismos movimientos para dar resultados muy diferentes.
Consejos
rápidos para favorecer la expresión emocional:
El objetivo es desarrollar la conciencia en los
movimientos corporales respondiendo a diferentes emociones y aumentar el nivel
de comodidad para expresarlos. Esto se va a traducir en tu coreografía con una
mayor expresión y una mayor capacidad para conectarte con el público.
1) Encontrá un espacio privado: Explorar los
sentimientos en un lugar seguro, sin nadie alrededor que te pueda inhibir o
juzgar. Es un lugar donde se abren tus emociones más profundas.
2) Enfocate en el cuerpo: La relajación
provoca tanto bienestar físico como psicológico, beneficia la concentración y
te dispone para la expresión. Entonces para ser capaz de crear hay que
tranquilizar la mente, sentir las emociones y permanecer en el vacío para que
las ideas nazcan. Una vez que hayas llegado a un estado de ánimo sereno, mové
una parte del cuerpo a la vez y concentrate en esa parte y así permití que
otras partes se muevan, concentrate en cada una. Nuestro cuerpo tiene mucho que
expresar, si afinamos la concentración.
3) Date el permiso para sentir lo que venga:
Al hacer esto, probablemente te darás cuenta que diferentes partes del cuerpo
tienen diferentes sensaciones emocionales asociadas. Dejar que los sentimientos
se incrementen, dar el permiso de sentir sin juzgar si algo está bien o no, si
estás asustada o enfurecida, o apasionada, es importante no bloquear los
sentimientos. Permitir que la emoción pase a través de vos, llegar a la plena
conciencia corporal de manera cómoda. Todo es una auto exploración que
aumentará la conexión con tu alma.