Obviamente los
ejercicios de estiramiento son un instrumento para conseguir una excelente
elongación. Pero hay otro factor que puede contribuir a aumentar la
flexibilidad y es el ¡AGUA!
El agua es
probablemente el nutriente más subestimado de todos. No sólo es responsable de
una piel hermosa, también es responsable de todo el funcionamiento celular
como:
- Proporcionar amortiguación para nuestros tejidos, articulaciones y
órganos.
- Transporte de oxígeno y nutrientes.
- La digestión y la eliminación de residuos.
- Regular la temperatura corporal, circulando la sangre y la linfa,
absorbiendo el calor de los músculos.
Lo que mucha gente
no sabe es que la deshidratación crónica también puede afectar a nuestra
flexibilidad o capacidad de adaptación a los ejercicios de flexibilidad.
Recomendaciones a modo de ejemplo
Esta es una
recomendación a modo de ejemplo de lo
que podés consumir el día de entrenamiento o el día que vas a competir:
- 3-4 horas antes consumir alrededor de 700 Kcal. Tostadas con pan
blanco con mermelada o queso blanco, más una fruta o un sándwich de pechuga
de pollo con pan blanco con lechuga y tomate y agua.
- 2-3 horas antes consumir alrededor de 300-400 Kcal. Medio sándwich
de pechuga de pollo con pan blanco
o una fruta acompañada con gelatina con poca o sin azúcar o 1 litro
de gatorade o una barrita de cereal acompañada con un vaso de gatorade.
- 1 hora antes o menos consumir 100 Kcal. Equivale a una fruta fresca
o una barrita de cereal o 4-5 tostadas o ¼ litro de gatorade.
Estas serían
algunas recomendaciones sobre todo para el día de la competencia, el resto de
los días que serían los de entrenamiento
siempre estar bien hidratados con agua. Un tiempo antes de ejercitarse tratar
de consumir bebidas deportivas por su aporte de glucosa y sodio y comer variado
es muy importante para cubrir las necesidades de todos los nutrientes.