Todas las personas poseen fuerza, resistencia,
flexibilidad, coordinación y velocidad. Estas características físicas están
desarrolladas de distinta forma en cada persona de acuerdo al esfuerzo que debe
realizar diariamente. El estado individual de estas cualidades es lo que se
denomina condición física. Estas habilidades se pueden mejorar a través de la
perseverancia en el entrenamiento, que se aplica al aprendizaje. Uno puede
tener los músculos doloridos al principio, lo que es bastante normal y común en
toda práctica física. Los 4 consejos más eficaces para prevenir: 1. Relajación
muscular: Si experimentás dolor y calambres musculares luego de hacer
ejercicio, es muy importante hacer ejercicios de relajación y elongación
muscular, sobre todo en brazos, pantorrillas y pies. 2. Suplementos: La
deficiencia de magnesio, vitamina E y calcio en el cuerpo puede causar dolor
muscular. Podes consumir regularmente suplementos para mantener la buena salud
de tus músculos, además de asegurarte una dieta equilibrada. 3. Si sufrís de
calambres, podés estar sufriendo un déficit de potasio: Consumí 1 ó 2 bananas
diarias para evitarlo. También el tomate posee mucho potasio y demás nutrientes
importantes. 4. Aumentar los niveles de antioxidantes y proteínas: Lo más
recomendable para ello son los alimentos ricos en ácidos grasos de Omega-3 y
pescado.