Los
psicólogos del deporte la definen como la creencia de que se puede realizar
satisfactoriamente una conducta deseada, es la suposición de que el éxito se va
a conseguir. La construcción de la confianza se realiza a partir del
reforzamiento positivo. Esto nos ayudará a eliminar las caídas anímicas, a
estar más relajadas durante una actuación y bailar bien.
Entrenamiento de la
auto-confianza
1.
Hacer hincapié en tus fortalezas, tus talentos y dones. Descubrir para qué eres
bueno. Enfocarse más en el esfuerzo que en el resultado. Celebrar los pequeños
logros. No futurizar la felicidad y disfrutar tu presente.
2.
Usar afirmaciones positivas al comienzo de la clase y al finalizar: ayudarán a
fijar nuestros objetivos y metas. Tomar frases positivas como “Lo estoy
haciendo realmente bien”, o “ese giro fue excelente “o “Soy capaz de
realizarlo”.
3.
Las dificultades de aprendizaje, abordarlas racional- mente: concentrarse en la
corrección del error para superarlo. Disfrutar del error sin perder el
entusiasmo porque el camino al éxito está lleno de derrotas.
4.
Encontrá a alguien que ya demuestre confianza e imitalo. Tomá como modelo su
comportamiento, su actitud. Observalo lo más que puedas, aprendé de él. Son
caminos recorridos. Una frase de Arturo Adasme Vasquez dice “El hombre
inteligente aprende de sus propios errores, el sabio aprende de los errores de
los demás”.
5.
El desarrollo de la confianza en uno mismo es un proceso que requiere tiempo y
esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario