PRIMER LIBRO DE POLE DANCE EN ARGENTINA.
Cuál es tu punto de partida?
Muchas veces se ha oído la frase “la crisis agudiza el ingenio”, y quizás más aún la de que “debes dedicarle tiempo a aquello que te apasiona”. Ambas forman parte del camino que se recorre al entrenar, o en el trabajo para la realización de una nueva coreografía.
¿Tuviste esa sensación de no saber “qué puedo hacer de nuevo”, o “por dónde comienzo?”.
Debemos ser sinceros y admitir que en tu academia de pole no te pueden enseñar todo el camino que debés recorrer para tu crecimiento, por consiguiente haz de tu pasión tú trabajo, ya que ésta es la mejor forma de emprender este punto. Como primer medida nos debemos cuestionar ¿“en que “somos buenos?, ¿qué talentos, o cuáles son nuestros dones? Ese será nuestro punto de partida. En verdad es pararnos desde lo que somos, y desarrollarlo más. Todos tenemos algo muy bueno que ofrecer.
Por tal motivo, vamos a trabajaren nuestro punto de partida, tomar conciencia, evaluarnos honestamente, así voy a entender mis puntos fuertes y los débiles.
Qué consumir el día de entrenamiento? - Pole Dance
Esta es una recomendación a modo
de ejemplo de lo que podes consumir el día de entrenamiento o el día que vas a
competir:
3-4 horas antes consumir alrededor de 700 Kcal. Tostadas con pan blanco con mermelada o queso blanco, mas una fruta o un sándwich de pechuga de pollo con pan blanco con lechuga y tomate y agua.
2-3 horas antes consumir alrededor de 300-400 Kcal. Medio sándwich de pechuga de pollo con pan blanco o una fruta acompañada con gelatina con poca o sin azúcar o 1 litro de gatorade o una barrita de cereal acompañada con un vaso de gatorade.
1 hora antes o menos consumir 100 Kcal. Equivale a una fruta fresca o una barrita de cereal o 4-5 tostadas o ¼ litro de gatorade.
Estas serian algunas
recomendaciones sobre todo el dia de la competencia, el resto de los días que
serian los de entrenamiento siempre estar bien hidratados con agua, tiempo
antes de ejercitarse tratar de consumir bebidas deportivas por su aporte de
glucosa y sodio y comer variado es muy importante para cubrir las necesidades
de todos los nutrientes.
Estiramiento y relax - Pole Dance
El
estiramiento después de un ejercicio extenuante es importante. Con una música
acorde, relajante, deberemos:
•
Lograr un reencuentro del tono muscular natural, eliminar tensiones.
•
Normalizar la respiración, hacer más lento el ritmo progresivamente.
•
Realizar un trabajo de estiramiento, donde los ejercicios serán muy lentos o
estáticos, dando tiempo al organismo a relajarse y tener más flexibilidad. Esto
previene lesiones o problemas físicos.
•
Tener en cuenta en la elongación muscular: no rebotar o forzar hasta sentir
dolor, sino respirar y relajar.
¡Con
el tiempo y paciencia la flexibilidad llega a niveles increíbles!
Clave para un buen entrenamiento de Pole Dance: El descanso (Viviana Morales).
La clave para un buen entrenamiento:
Si
no estás dispuesto a dormir al menos ocho horas diarias, vas a notar pronto una
disminución en tu rendimiento deportivo. El descanso y la alimentación se
hallan fuertemente conectadas: ingerir alcohol o cafeína durante las horas
inmediatamente previas al acostarse disminuirá tu capacidad de disfrutar de un
sueño reparador.
Si
reconocés las señales de alerta de sobreentrenamiento, es importante medir
objetivamente tu rutina de entrenamiento y hacer los ajustes necesarios antes
de terminar enfermo o lesionado.
Entrenar en forma más exigente
durante más tiempo, tarde o temprano puede ser contraproducente y puede
llevar a disminuir el rendimiento además de destruir nuestra capacidad
de recuperación.
Al planear tu rutina, tenés que pensar que gran parte de tu éxito como deportista se deberá a la cantidad de descanso que brindes a tu cuerpo. Idealmente, deberías interrumpir tu entrenamiento al tercer día (entrenar durante dos días y descansar el siguiente) para dar el tiempo necesario a tu cuerpo a reponerse.
Al planear tu rutina, tenés que pensar que gran parte de tu éxito como deportista se deberá a la cantidad de descanso que brindes a tu cuerpo. Idealmente, deberías interrumpir tu entrenamiento al tercer día (entrenar durante dos días y descansar el siguiente) para dar el tiempo necesario a tu cuerpo a reponerse.
Cuál es tu punto de partida? - "Guía Práctica del Pole Dance" - Viviana Morales
Muchas
veces se ha oído la frase “la crisis agudiza el ingenio”, y quizás más aún la
de que “debes dedicarle tiempo a aquello que te apasiona”. Ambas forman parte
del camino que se recorre al entrenar, o en el trabajo para la realización de
una nueva coreografía.
¿Tuviste
esa sensación de no saber “qué puedo hacer de nuevo”, o “por dónde comienzo?”.
Debemos
ser sinceros y admitir que en tu academia de pole no te pueden enseñar todo el
camino que debés recorrer para tu crecimiento, por consiguiente, hacé de tu
pasión tu trabajo, ya que esta es la mejor forma de emprender este punto.
Como
primera medida nos debemos cuestionar ¿en qué “somos buenos” ?, ¿cuáles son
nuestros talentos o nuestros dones? Ese será nuestro punto de partida. En
verdad es pararnos desde lo que somos, y desarrollarlo más. Todos tenemos algo
muy bueno que ofrecer.
LECCIONES PARA SUPERARTE Y AVANZAR EN EL POLE DANCE - Viviana Morales
Hoy te voy a contar tres
lecciones importantes que tenés que tener
en cuenta para superarte y avanzar. A ver… no te voy a engañar, superarse requiere
de esfuerzo y tiempo, pero a cambio vas a tener muchos beneficios y ventajas.
Acá van…
LECCIÓN
NÚMERO UNO: “La superación y el avance es personal”
Todos
poseemos fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación y velocidad, pero las
tenemos desarrolladas de distintas formas, porque depende de lo que
hacemos habitualmente, del esfuerzo que hacemos diariamente. Esto es
individual. Cada persona tiene su condición física.
LECCIÓN
NÚMERO DOS: “Esta condición física siempre se puede mejorar. ¿Cómo?”
Perseverancia
en el entrenamiento, en el aprendizaje. PERSISTE…Dedicale tiempo a tus talentos
y fortalezas.
LECCIÓN NÚMERO TRES: “Una
alimentación sana, un buen descanso, ejercitarte al menos dos o tres veces por
semana para mejorar no sólo tu salud sino también tu rendimiento físico”.
Todo depende de lo que quieras
lograr. La práctica constante es lo que te ayuda a dominar el pole y a
superarte. Es normal que te duelan los músculos al comienzo, pero esto pasa con
cualquier actividad.
Ya ves… no tenés nada que
perder y mucho que ganar, y te aseguro que merece la pena.
Buena suerte!
Buena suerte!
"TIPS" que deberías saber para pasarla GENIAL. Visita Laura Fantino.(Viviana Morales)
Poné en marcha estos puntos, y vas a ver que sencillo es...
PASO NÚMERO UNO - "SATISFACCIÓN":
1. Extraer satisfacción o alegría de todas las situaciones llega a ser un motor, vas a tener nuevos pensamientos, ideas y vas a ser más creativo.
PASO NÚMERO DOS - "NO APEGO":
2. Todo lo que sabemos compartirlo, porque nuestros conocimientos, pueden enriquecer al entorno. No tener apego, soltarlo.
PASO NÚMERO TRES - "AUTOSUPERACIÓN":
3. Esta es tu oportunidad para crecer…. Entonces, vamos a tratar de no limitarnos. Todo lo que vas a lograr depende de como te percibas.Esto trae la AUTOSUPERACION
PASO NÚMERO CUATRO - "AUTOESTUDIO":
4. Esta es una herramienta que sirve para mejorar. Es decir, tenemos que observar el punto de inicio de un truco como “referencia” y darte cuenta de los avances. Esto te va a dar empuje.
PASO NÚMERO CINCO - "ENTREGA":
5. Cuando la conciencia está tranquila por haber probado todo, y aún no conseguimos llegar a lo ideal, o estamos literalmente impedidos de obtener mejores resultados, este es el momento de entregar el fruto de tu labor con plena satisfacción.
Espero que tengan resultados útiles. El próximo video vas a tener unos consejos claves. Nos vemos...
Cómo llegaron a ser CAMPEONES DEL POLE DANCE? - Visita Laura Fantino
“Los
campeones” por qué son campeones?
1. PUEDEN APRENDER: Por su entorno en
común, son personas que no son inestables viviendo.
2. NO SOLO
PUEDEN APRENDER, SINO QUE QUIEREN
APRENDER: Tienen motivación y claros los objetivos.
3. SABEN
APRENDER: Reconocen errores y no buscan excusas.
4. AUTO-CONFIANZA
Y CULTRURA DEL ESFUERZO.
Todo esto va a hacer que
alcances tu éxito, y ¿qué es el éxito?... Que seas feliz con lo que hacés, que
te vaya bien, que puedas aportar a los demás. Para mí, eso es el éxito.
Y NO TE PROCUPES…TODOS PODEMOS
APRENDER Y ADQUIRIR ESAS HABILIDADES.
POLE DANCE: La superación y el avance es personal.
La superación y el avance es personal
TODOS
POSEEMOS FUERZA, RESISTENCIA, FLEXIBILIDAD, COORDINACIÓN Y VELOCIDAD. Pero las
tenemos desarrolladas de distintas formas, porque depende de lo que hacemos
habitualmente, del esfuerzo que hacemos diariamente. Esto es individual. Cada persona tiene su condición física.
POLE DANCE - Querés consejos para los que recién comienzan? Subí el volumen...
¿Qué
consejos le darías a alguien que quiere comenzar?
1.
Sentir que te estás divirtiendo.
2.
No necesitás tener conocimientos ni entrenamientos previos.
3.
A esta disciplina hay que tenerle mucho respeto y prestar atención a los
intructores.
4.
Comenzar por el nivel básico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)